CD´s recibidos y chequeados

Esto es lo que recibimos y esto es lo pensamos acerca de lo que recibimos. Ok, no se entiende. Mejor vamos directo a los discos…

reviews betweentheburiedandme-Between The Buried & Me “Coma Ecliptic” (2016)
Metal Blade Records/ Icarus Music
Género: Metal Moderno/ Experimental/ Progresivo
Puntaje: 50/100

El inicio tenue, calmo y obtuso de “Node” da comienzo a la nueva obra de los herederos de Dream Theater. Si, BTBAM volvieron para continuar complicando las cosas. ¿Por qué complicar? Escuchen este disco y todos sus anteriores y ahí tendrán la respuesta que buscan. Lo complejo, lo intrincado y lo operístico en este caso, dan el presente. Y si las reminiscencias con Dream Theater no eran claras, al comenzar “The Coma Machine” tenemos a los clones de Myung, Portnoy (si, de ese DT me refiero), LaBrie, Ruddess y Petrucci dando vueltas en la misma rueda una y otra vez, con los mismos juegos de voces y pasajes. Es como mirarse en un espejo más joven y menos innovador. Los Entre Los Enterrados Y Yo (me encanta traducir los nombres de las bandas, les pido mildis) terminan en una encrucijada entre ser ellos mismos o seguir rindiéndole tributo en vida a su banda preferida, y terminan virando para el lado derecho, con un disco larguísimo que no logra causar nada más que algunos bostezos y leves cabeceos no metaleros. Es una cagada que pasen estas cosas a una banda tan talentosa. Quejas a xyournameinmythroatx@hotmail.com MD

reviews elefanteguerreropsiquicoancestral-Elefante Guerrero Psíquico Ancestral “El Camino Del Guerrero” (2015)
Independiente
Género: Stoner Rock
Puntaje: 87/100

Qué buen nombre para una banda. Qué buen nombre por Dios. “El Camino Del Guerrero” es la primera obra de este power trío que le rinde culto al gancho y a los riffs en su máxima hegemonía rockera pseudo metalera en ocho canciones que nos llevan a un viaje del cual no sabemos si queremos volver, sin incluir el magnífico cover de “Since I’ve Been Loving You” de Led Zeppelin. El Elefante Guerrero podría denominarse como ese colchón de melodías guitarreras y armonías, que a veces se vuelven machaques en su furia, contrastando con la locura de la batería y el bajo, creando un monstruo enorme… psíquico y ancestral. Estos tres saben muy bien lo que quieren y tienen que hacer. No me sorprende porque son la banda revelación del momento en el under argentino. MD

reviews theblackdahliamurder-The Black Dahlia Murder “Abysmal” (2015)
Metal Blade Records/ Icarus Music
Género: Deathcore/ Technical Death Metal
Puntaje: 90/100

Quizás TBDM sean los padres directos del deathcore, pero es imposible encasillarlos en ese género nada más. La insanía vocal de Trevor y sus secuaces siguen inalterables luego de 13 años de carrera ininterrumpida. Es simplemente otro disco en donde continúan desvinculándose de cualquier mote “core”. Desde “Receipt” hasta “That Cannot Die Which Eternally Is Dead”, pasamos por todos los recursos con los que cuenta la banda: blastbeats, riffs a 250 km/h, historias enfermas, bajadas de cambio que vuelven como un huracán, gang vocals de guerra, etc. “Abysmal” no será una obra maestra, pero te parte la cabeza. A eso vinieron y mientras continúen haciéndolo, nosotros estaremos felices. MD

cloud of shadows skies are screaming-Cloud of Shadows “The skies are screaming” (2016)
Icarus
Género: Heavy Metal
Puntaje: 90/100

Más que auspicioso es el debut discográfico de esta banda quilmeña que, luego de un recorrido por distintos escenarios, llegó al disco con nueve temas potentes, vibrantes, propios y bien metaleros, con tintes rockeros, death, climas y gran sonido.

Luego de una “Intro” que los coloca en movimiento, le suceden una tras otra, composiciones bien seleccionadas y de las que sobresalen, “Lovelorn”, “2 seconds”, “The best letter”, “The game”, cerrando a pleno, “Lightning storm”.

Integran la joven formación, Gastón Fernández en guitarra, programaciones y producción del CD, Guillermo Sedane en voz líder, Cristian Fernández en guitarra, Natalia Penzi en bajo y Fabián San Martín en batería.

Con Cloud of Shadows queda bien demostrado que el heavy metal argentino en todas sus variantes, está bien representado y vigente. LD

dark warrior the end of peace-Dark Warrior “The end of peace” (2016)
Pacheco Records
Género: Thrash Metal
Puntaje: 80/100

Después de haber teloneado a lo largo de su trayectoria a destacadas agrupaciones internacionales de la talla de Exciter, Destruction, Sodom y Forbidden entre otras, esta banda nacional llega al disco con una placa estrictamente encolumnada dentro del mejor thrash metal.

Iván Dark Warrior en guitarra y voz líder, Adrián Scoppetone en guitarra líder, Juan Calvette en batería y Lio Curacco en bajo y coros, logran un sonido cuidado que mucho tiene que ver con la experiencia acumulada en el vivo.

Si bien es una placa muy pareja, se destacan temas como “The disturbed”, “Sounds of death”, “Screaming in hell”, “Tharsh is violence” y “Dark Warrior”, que cierra el álbum y lo identifica.

Párrafo aparte para el muy logrado arte de tapa, acorde con la temática del álbum, una creación de Iván junto a Jorge Lucas y el trabajo fotográfico de Gabriel González. LD

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.