Hablar de un seleccionado de músicos en el que cada uno tiene su formación, pero que a su vez decidieron armar un proyecto juntos es sinónimo de De la Tierra, cuyos miembros fueron invitados especialmente por Slipknot a tocar en su presentación en Argentina.
“Haber tocado después que A.N.I.M.A.L. no me pareció bien porque yo toda mi vida los admiré y ahora tengo el gusto de poder participar de un proyecto musical con Andrés”, así resume el batero Alex González, también responsable de la bata de Maná, su experiencia sobre el escenario la noche de la banda americana en la que otro de los integrantes de De La Tierra, Andrés Giménez, participó además con su grupo, A.N.I.M.A.L.
El mexicano comparte De la Tierra con Giménez y Sr. Flavio (Los Fabulosos Cadillacs), de Argentina y Andreas Kiser, de Brasil, violero de Sepultura, con la que está cumpliendo 30 años de carrera. “Tal vez se deba a que cada uno tiene su trayectoria más allá de este grupo que nos hayan rotulado como superbanda, pero la verdad es que nunca nos sentimos así”, confirma González.
“Antes que nada siempre recuerdo cuando Andrés me llamó y me dijo ´Alex, quiero armar una banda con vos, ¿que pensás?. Y yo le contesté, ´Pues brother, vamos pa´ delante´, cómo le iba a decir que no”, nos cuenta entre risas.
“Después hablamos con Flavio y con Andreas, quienes también aceptaron enseguida. Nos pusimos en marcha y llegó el primer disco que no tuvo la difusión y el recorrido que creo merecía por parte de la discográfica (Warner), por eso es que nos alejamos de ella y ahora firmamos con Sony para reeditarlo y pensar en el próximo trabajo”, reflexionó Giménez.
“Dentro de las posibilidades de las fechas que uno podía manejar por compromisos con sus grupos, tocamos mucho. En Argentina fueron grandes conciertos el del Vorterix y también el de Cosquín Rock. Por eso se disfrutó tanto GEBA con Slipknot, porque no teníamos pensado volver a tocar este año por acá”, aclaró.
“Anduvimos por Chile, los Estados Unidos, México, la pasamos muy bien y estamos más que agradecidos a todos los fans que nos siguen y aceptaron nuestra música desde el vamos. No estamos encasillados en una sola cosa. Hacemos heavy metal, canciones, rock, en fin es una mezcla de toda la música que cada uno de nosotros tiene en la cabeza”, reflexionó Alex.
“Calculo que entre enero y marzo vamos a grabar el disco para entregárselo a la compañía en abril, más o menos, y poder salir con todo en mayo o junio. Pero si surge alguna fecha mientras grabamos, seguro que la vamos a hacer. Pero lo seguro es que la próxima meta es el nuevo trabajo”, adelantó Andrés.
“No tenemos misterio. Somos de la misma forma arriba y abajo del escenario. Nos interesa hacer música pasarla bien y que la gente disfrute del show, lo mismo que nosotros”, agregó Alex quien se encuentra girando por el mundo presentando la flamante producción de Maná.
La entrevista se realizó en el séptimo piso de la compañía que ahora los alberga, mientras almorzaban unas jugosas mollejitas. “Qué sé yo –acotó Andrés- no tenemos dramas. Una vez salimos a tocar, creo que fue en Chile, sin prueba de sonido y, bueno, le dimos para adelante y salió todo bien. Por eso es que ratificamos que somos músicos que tenemos una meta en común, tocar y tocar. Por algo estamos juntos”.
“Ya hay dando vuelta temas que fuimos componiendo cada uno. Incluso te puedo decir, brother, que hasta tenemos el título que no lo podemos decir por una cuestión obvia, pero estos son increíbles músicos que te dan todo para sentirte bien y estar con ganas de seguir la historia y por sobre todo, no somos una banda invento”, afirmó Alex (risas).