«El Origen Del H@mbre” es el nuevo disco de Babas Del Diablo, y quién mejor que ellos para contarnos todo lo que anda sucediendo en el detrás de escena de la banda stoner que ellos mismos.
¿Cómo fue la grabación de «El Origen Del H@mbre»?
La grabación estuvo buena, porque nunca habíamos grabado todo por separado y para la banda fue una linda experiencia, probar sonidos, armar voces.
Y también se tornó un poco larga, más que nada el tema de edición y mezcla, pero estuvo muy bien.
¿Qué recuerdan de los tiempos de «República de los Vicios»?
Los tiempos de República fueron bastantes exaltados, ese primer disco fue grabado 2 veces, con cambio de baterista a último momento, fue muy así nomás, lo grabamos en vivo, fue un lindo quilombo y así salió (risas). No tiene un gran sonido, pero es lo que era la banda en ese momento. Es un lindo recuerdo para nosotros.
En las vísperas de cumplir 10 años como banda, ¿cómo se sienten respecto al recorrido hasta ahora de Babas Del Diablo?
Estamos contentos con lo que poco a poco fuimos logrando. De tocar en la terraza de la casa donde vivíamos y ensayábamos, a participar de festivales zarpados, con bandas buenísimas, compartir escenario con bocha de bandas que nos gustan, conocer mucha gente agradable y bandas buenísimas, mejorar el sonido, grabar un e.p, laburar con gente increíble.
Somos una banda que no toca muy seguido, pero a pesar de eso creo que logramos y vivimos cosas muy lindas en estos 10 años.
¿Cómo ven al stoner y al rock pesado en el país? ¿Qué bandas les gustan?
Creo que el estilo en la Argentina está tratando de persistir, hay bandas que llenan lugares y son bastante escuchadas, pero no son muchas, veremos que disponen las nuevas generaciones, creo que estaría bueno que tengan más difusión en las radios.
Tenemos diferentes gustos entre los cuatro, cada uno se identifica con ciertas bandas o estilos, si tendríamos que armar una lista, se podría escuchar desde Frank Zappa hasta Bad Brains.
Luis, el cantante, por ejemplo curte mucho el palo del punk rock, muchas bandas de afuera y de la vieja escuela, cosa que nos terminó contagiando y gustando a nosotros también.
¿Cuál es el concepto y mensaje detrás del nombre del nuevo disco?
– El nombre tiene un pequeño juego de palabras referido al hambre en el mundo. Muchos de los temas refieren a situaciones sociales actuales, pobreza, las distracciones que nos implantan y los vicios que nos vende el sistema manejado por seres mezquinos que manejan el mundo, que acumulan y piensan que jamás van a morir.
Principalmente se iba a llamar «El origen de hombre» por eso el homúnculo de la portada. Una cosa lleva a la otra. En fin el «hombre» mezquino y acaudalado que maneja los hilos de la economía, es el responsable del «hambre» de los más desvalidos, eso lo tenemos bastante claro y creo que fue tomando forma el concepto a medida que íbamos terminando el disco. Podriamos definirlo como stoner punk rock (risas)
¿Cómo afrontan estas épocas de cuarentena? ¿Qué opinión tienen respecto a lo que sucederá cuando se levante en la materia musical?
Cuando se levante la cuarentena creo que van a explotar todos los recitales (risas), después se volverá a emparejar. Todos tenemos ganas de ver música en vivo, eso es algo que no se va a poder remplazar nunca.
¿Planes para lo que queda de este desafortunado 2020?
Teníamos planes de hacer una sesión en vivo tocando temas del 1°disco, pero no creo que eso pueda pasar, así que seguiremos dándole manija a este nuevo disco.
La última es para que digan lo que quieran.
Agradecer a todos los que nos dieron una mano en este tiempo, músicos, amigos, sonidistas, familiares, gracias a ellos podemos estar sonando y proyectando nuevas cosas.