ESTOY BIEN: «Estamos pasando por un momento increíble de la música chilena.»

Hablamos con ESTOY BIEN, emo / pop punk desde Chile como una de las bandas más activas del género en el país hermano trasandino y en el continente sudamericano, que van a estar visitando por primera vez Argentina este sábado 13 de septiembre como parte de un nuevo SADPOPCLUB junto a CLAMOR y FUUN en el CLUB CULTURAL MATIENZO. Esto es lo que tienen para decir…

– ¿Cuáles son sus expectativas hacia esta gran visita a Argentina del próximo sábado 13 de septiembre junto a Clamor y Fuun como parte de una nueva edición de Sad Pop Club? ¿Cómo se sienten respecto a esta fecha?

Me hace mucha ilusión viajar a Argentina, nunca he ido a Buenos Aires, conozco nada más el sur, y estamos muy emocionados de esta fecha que se viene. Es una ciudad emblemática para la música en Latinoamérica, nos hace mucha ilusión todo lo que signifique tocar fuera del país, es una experiencia muy especial para todos nosotros. Siento que además está buenísimo el junte que se armó, tanto Clamor como Fuun, son bandas que me gustan mucho particularmente y que están conectadas muy bien a distintas partes del sonido que presentamos nosotros. Creo que tenemos el lado más introspectivo y hasta atmosférico de Fuun, me gusta mucho eso, y creo que nosotros tenemos un poco de eso, y también el filo y los referentes de lo que presenta Clamor. Va a ser toda una experiencia conocernos en persona, ya nos habíamos visto virtualmente y es todo un agrado la producción que lleva a cabo Sad Pop, Shis nos ha facilitado como todo este proceso y es una persona increíble para nosotros, así que vamos muy cómodos y muy emocionados para esta fecha.

– ¿Cómo surgió «Apoyo Emocional»? ¿Cómo vivenciaron la composición y gestión de este disco y qué les genera luego de dos años de su salida?

Apoyo Emocional es un conjunto de composiciones que rondan desde que partió la banda hasta 2022 poco antes de entrar a grabar. Los métodos de composición fueron variados ya que hubo canciones que se hicieron de manera personal pero que luego se mostraron a la banda y cada uno creó sus partes, y otras composiciones fueron totalmente grupales en la sala de ensayo. Con el tema de las letras pasó algo parecido ya que hay algunas muy personales y otras que terminamos entre los tres. Fue un proceso largo pero muy entretenido, de harto aprendizaje y compañerismo. La gestión en general la hicimos con amigos y amigas especializados en distintas áreas aportando para hacer del lanzamiento algo importante. Hoy en día vemos Apoyo Emocional como un disco que nos cambió la vida y nos hizo cumplir varias metas, estamos muy orgullosos de esas canciones y nos emociona lo que causan en la gente.

– El año pasado participaron de una nueva edición del Lollapalooza en Chile, ¿cómo vivieron la experiencia del festival representando la música emocional chilena?

Fue todo muy rápido y emocionante. Nos invitaron 2 semanas antes a tocar y fue un desafío llegar con un show grande al Lolla. Armamos equipo muy rápido, primera vez que nos presentábamos con visuales y un equipo tan extenso en el escenario. Nos enorgullece el equipo que armamos de gente muy talentosa que pudo sacar adelante ese show. En si el concierto fue muy emocionante, llegó gente a vernos a pesar de lo temprano que fue y sentimos que fue una prueba de fuego para la música independiente que logramos superar de buena manera.

– ¿Cuáles son sus influencias, tanto literarias, cinematográficas y artísticas, a la hora de escribir? ¿Hay vistas de ya comenzar a armar nuevas canciones?

Nos gusta harto la música noventera o lo que la rodea (finales de los 80 y principios de los 2000). Siempre mencionamos a Blink 182, Weezer y Green Day como influencias principales, pero también hay bandas como Deftones, Pixies, My Chemical Romance, Paramore, Mom Jeans, Nirvana, Title Fight, El Mató y un largo etc. que han sido parte de nuestro imaginario para crear canciones. Obvio hay influencias de series y cosas así que salen de repente. También nos ayudó mucho conversar de composición con nuestro amigo Simón Campusano, él tiene una visión particular al respecto y eso nos llevó a hacer un tema juntos para el disco.

– ¿Cómo ven el presente de la música subterránea chilena dentro de lo alternativo, emocional y demás? ¿Cuáles bandas recomendarían de su país para el público que todavía no ha escuchado mucho los sonidos del otro lado de la cordillera?

Siento que estamos pasando por un momento increíble de la música chilena, sobre todo en lo que respecta en lo alternativo, hay muchos proyectos que me encantan y que tienen muchísimo potencial. Sonidos nuevos y no tan nuevos, pero ver gente joven haciendo música con tantas ganas es muy gratificante y alentador de alguna forma. Podría recomendar a Supertriste, que son de Iquique, del norte de Chile, hacen un tipo de shoegaze pesadísimo similar a este rollo de Whirr o Nothing. Son muy buenos los chicos, ya hemos tocado con ellos y me encantan. Tenemos una banda de hermanos y amigos que se llama Mala Postura, están haciendo como una especie de rock emocional, quizás más cargado hacia el post hardcore para todo el mundo que sea fan de bandas como Title Fight o Basement, que es básicamente formato canción pero presentado en un paquete de mucha energía, gritos y distorsión, los chiquillos son un amor, somos amigos hace mucho tiempo y de alguna forma han estado siempre ahí para nosotros. Hay otra banda que se llama Corales, también del norte, los recomiendo. Siento que hay otros artistas que están hace más tiempo pero que siguen entregando música increíble como lo son Chini.png, rock alternativo, alt rock si se le puede llamar así, es un artista demasiado diferente y original, de esos que tu ves y te inspira a hacer música nueva realmente. Hay bandas como de la misma camada de nosotros como los Asia Menor que son increíbles, Candelabro o Dejenme A Dormir, dos bandas que amamos también. Estamos pasando por un momento musical donde hay un poco de todo, con escenas coexistiendo, chicos del hardcore que están abiertos a tocar con gente del indie, se está borrando un poco esa línea, y así con muchos otros géneros. Está muy interesante el panorama.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.