Si hablamos de metal extremo en su máxima expresión tenemos hablar de esta inmensa banda Güemes y los Infernales, que se formó allá por 2016 cuando otra increíble agrupación, Mastifal, decidió parar. Fue así que su vocalista, Miguel Maciel, y el bajista Alex Martin, decidieron formar el grupo.
Y, fue una muy buena decisión porque su primer disco homónimo, que acaba de ser editado físicamente, es, sin lugar a dudas, uno de los mejores álbumes del año.
«Con Alex decidimos continuar después de la disolución de Mastifal. Fue así que nos conectamos con Sebastián Raguna en bajo y coros, que venía de Avernal, y luego nos encontramos con Rama Escobar, baterista de Lesa Humanidad, a quien también le gustó la propuesta. Así que aquí estamos con el álbum que sacamos el año pasado, y que ya podemos mostrar”, afirmó Miguel Maciel, en diálogo con Rompiendo Cadenas.
«Yo pasé a tocar la guitarra que es como se componen las canciones. Si bien lo nuestro es metal extremo puro, tenemos toques más modernos sin perder la esencia», agregó Alex Martin.
«Es un verdadero honor lleva el nombre de Güemes, un gran héroe al que no se lo reconoce como se merece. Por eso es que nuestras letras son de carácter social y repudiamos aquello contra lo que Güemes luchó: la esclavitud y las injusticias que vive la sociedad, en esta lucha cotidiana que se llama civilización», destacó Miguel.
«Nos tocó una muy buena que fue tocar el año pasado como invitados de Krisiun, en Museo Rock donde había más de mil personas. Después continuamos tocando y adelantando los temas del disco. Hoy ya estamos pensando en el próximo porque tenemos ganas de mostrar cosas nuevas», dijo Alex.
De ahí que la próxima fecha será el sábado 21 en el Festiterror junto a Saurón, Undermine y Transmutar en el Emegente Almagro, Acuña de Figueroa 1030, a partir de las 2, con entradas accesibles.
«La idea es no tocar mucho. Los tiempos no son fáciles así que elegimos bien los lugares para hacer recitales. No queremos gastar al público y estamos de acuerdo con el andar de Plan 4, una tremenda banda que toca dos veces al año en Capital y después se la rebusca bien con el conurbano y el interior. Esa es también nuestra meta», afirmó Miguel.
Treinta minutos de palo y palo es la mejor definición de la producción. Los temas son: «Intro», «Los nadies», «Civilización y barbarie», «La garganta de diablo», «Serpiente de poder», «La ley de la tumba», «Protervia», «Sangre negra» y «Los espejos».
«No podemos dejar de agradecer al Pato Larralde de Sauron y Los Antiguos, a Wata de Matansa, y a todos los que nos estimularon para que este álbum se convierta en realidad. Dudamos en principio en sacarlo en forma física, pero después lo pensamos y fuimos para adelante. Es la carta de presentación de un grupo», resalto Alex.