«Paredón…y después» es el título del nuevo disco de S.U.R. (Somos Una Rebelión), la banda solista del bajista y cantante Gustavo Zavala, fundador de Tren Loco, quien también está lanzando un libro testimonial y autobiográfico mezclado con textos propios titulado «Bajo cero (de Gran Bourg a Tokio)».
«En el libro quise juntar mis cuentos de ficción que hace años escribo. Todos los jueves en el face aparece uno, con una recorrida por mi vida. Mis comienzos, mi niñez, mi adolescencia y el momento en el que decido comprarme mi primer bajo y ser músico», argumentó Zavala.
«Con mi gente en Grand Bourg, mis viejos laburantes que hicieron que nunca nos falte nada a los tres hermanos, mi colegio, la secundaria y ya el comienzo con la música con Apocalipsis, mis amigos de siempre y el inicio con TrenLoco, que me llevó a viajar por el mundo entero, como por Japón gracias a un maravilloso concurso, para luego, con el paso de los años llegar a México, Ecuador, Chile, Venezuela y Bolivia, más los escenarios de todo el país», dijo.
«Con el Tren tenemos un largo camino recorrido de discos y giras, y mucho todavía por vivir llevando la bandera del heavy metal argento. S.U.R. (Somos una rebelión), es mi proyecto solista que hace años vengo elaborando y ahora es una realidad porque son las canciones que quedan afuera del Tren por diferentes motivos. Siempre dentro del heavy metal, con un sonido de power trío», remarcó.
«Justamente el segundo CD solista, ‘Paredón…y después?’, trata de relatos que apuestan a narrar mundos donde los personajes necesitan encontrar un refugio para dar consigo mismos. Lo siento muy testimonial y propio y si querés decir también más pesado», adelantó.
«Intro. El relato»,»Tachas», «Consumidor final», «Cruz diablo», «Lluvia y bar del abrazo», «El vagón», «Antes que el diablo sepa (que estás muerto)», «Agua y sal», «Arenas blancas», «Brillo en la oscuridad», «Morena de Puerto Madryn», «El relato del error» se suman a una versión bien metalera de «A mi manera» y a «El error», un cuento leído por él.
«‘Hoy es noche de jueves’ es un sitio de facebook con relatos, letras y cuentos que me llevó a escribir el libro gracias a la colaboración y los consejos de mi amigo Gito Minore, autor de ‘Tren Loco 20 años’, que se encargó de editarlo para Clara Beter Ediciones. Ellos son los creadores de la Feria del Libro de Heavy Metal, que es itinerante. Allí hicimos una presentación, al igual que en la Feria del Libro última en la Rural, y la verdad es que, sí, estoy muy feliz con estos proyectos», destacó.
Para definir a “Bajo cero”, Gustavo nos resume: «Es una manera de decir quiénes somos, de dónde venimos y adónde nos llevó la música de heavy metal argentino. Es un libro de rock con muchas aventuras de músicos que recién comienzan y que recorren el mundo con su música metalera, con enseñanzas que nos dio la vida desde la infancia», expresó Zavala.