En Espacio Scalavera se abren las puertas a una experiencia inmersiva y a comprender más allá de lo consciente enfrentando 4 momentos y 1 interludio representando «Lo Inefable», donde más que intentar explicar lo que sucede frente a nuestros ojos, directamente nos sumergimos en un sueño kafkiano entre incomodidad, sugestión y curiosidad expansiva.

La prosa se torna eximia mediante unas actuaciones que envuelven y entrelazan virtudes, defectos, cuestionamientos y aciertos de forma libre y volátil, como entrar directamente a una mente casi sin pedir permiso, y que el inconsciente hable por sí solo, permitiendo que cada situación vivida tenga libre interpretación y deje con ansias de más. Pasando del asombro, la tristeza y la risa en un santiamén con un gran control de los espacios y las emociones de los y las protagonistas.
Cuatro paredes que albergan vicisitudes, miedos, alucinaciones, recuerdos, anhelos, el anteponerse ante la muerte, dignificar la vida y su verdadero valor, aceptar la derrota y alzarse airosos al entender la realización de que a veces el peor enemigo, somos nosotros mismos.
La intención de esta reseña va un poco más allá de describir lo que sucede, ya que quien escribe considera que estamos ante una obra que pide ser vista sin saber de antemano su trama. Simplemente entregarse a lo inexplicable y sumirse en su desdén poético y existencialista.
Lo Inefable se torna una obra bellísima que se presenta como quiebre a más logros por venir, con un rol minimalista de tener consigo historias de muchísima fuerza y potencial que incluso invitan al revisitar y volver a repensar cada momento. No dejen pasar la oportunidad de atestiguar lo inefable y sacar sus propias conclusiones.
Galería:

Últimas funciones del año:
- Viernes 28/11 – 21 hs
- Jueves 11/12 – 20 hs (función especial)
Reservas: 11 6200 5873
Ficha técnica:
Dramaturgia y dirección: Marcelo Aruj
Actores y actrices: Marcelo Aruj, Carolina Casal, Edgardo Chable, Ariana Diagostino, Yazmín Durante, Martín Otaño, Lola Seglin y Sol Seglin.
Asistencia de dirección: Lucía Banegas
Diseño de luces: Lucía Banegas y Marcelo Aruj
Vestuario: Pablo Graziano
Operación técnica (sonido y luces): Lucía Banegas
