Marky: “Se deja de lado el corazón, la pasión por la música”

marky 2Con una hermosa relación con el público argentino, Marky Ramone se estará presentando este mes nuevamente para dar todo de sí y continuar homenajeando su enorme trayectoria ramonera. Es la segunda vez que lo entrevistamos y esto es lo que tuvo para decir…

RC: ¿Cuáles son tus expectativas para estas nuevas presentaciones en Argentina?

Marky: Siempre es un gusto volver a su tierra, me reciben de una forma demasiado cálida, a veces creo que no la merezco, después me calmo (risas). El año pasado tocamos unas 30 canciones, esta vez va a ser distinto porque se vendrán 40. Va a ser un show muy divertido, como siempre cuando toco para los argentinos. Son demasiado pasionales, man, los amo.

RC: ¿Cómo podrías explicar la conexión que tiene el público con los Ramones?

Marky: Justamente viniendo de tu país, mi último show con los Ramones fue en el 96’ allá. La gente estaba loquísima. Creo que esa conexión se basa en la humildad que siempre tuvimos, en lo que genera el punk rock en general, y en las letras y música directa. Todo es tan simple que estamos todos en la misma situación, dejando todo por lo que nos gusta para seguir adelante. Los Ramones son una leyenda viva, hago lo que puedo para que este legado nunca muera.

RC: ¿Cuál es tu disco preferido de los que grabaste?

Marky: Creo que cada vez que me preguntan esto, respondo algo distinto (risas). Hoy elijo a “Road To Ruin”, el primer disco que grabé con Johnny, Joey y Dee Dee, creo que ya era el cuarto disco de los Ramones (piensa). Sí, el cuarto. Me encantan todas esas canciones, son muy divertidas de tocar, además de que me transportan a esas sesiones de estudio con ellos. El nombre es perfecto, “Carretera A La Ruina”… tan 70’s, tan emblemático. Estoy muy agradecido de haber participado en todos esos discos.

RC: ¿Cómo ves a la música hoy en día?

Marky: Creo que hay muchísima renovación, mucha oferta y demanda, la gente ya no escucha música, la consume. Algunos viejos como yo tenemos que “luchar” para que esto no sea así, pero el cambio ya está hecho. Ojo, hay grandes y enormes bandas, pero creo que últimamente se sobreproduce mucho y se deja de lado el corazón, la pasión por la música. No en todos, obviamente, pero es algo sabido. Es una lástima pero al mismo tiempo, viéndole el visto bueno, la gente tiene acceso a mucha música de todos los países, eso hace que estemos más conectados de alguna forma. Es todo ambiguo, las pros y las contras, las complicaciones y las ventajas. Mientras me sigan escuchando… (risas).

RC: Hiciste voces para Uncle Grandpa…

Marky: Sí, fue algo muy loco. Es la primera vez que me lo preguntan (risas). Lo gracioso es que todo el mundo ya lo vio y yo todavía no tuve la oportunidad de ver el capítulo. Fue una oportunidad bastante copada de aceptar, hacer de mí mismo como cuando estuvimos en Los Simpson con los Ramones. Son pequeñas cosas que tal vez sean grandes, pero muy carismáticas y divertidas. Ese dibujito es increíble igual. Están todos locos.

RC: ¿Planes para el resto del año?

marky1Marky: Estoy pensando en escribir un libro más, todavía no sé muy bien de qué va a ir, pero tengo muchas ganas de escribir. Seguramente tenga varias canciones para editar. Tengo muchas ganas de hacer muchas cosas, el tema es que el tiempo a veces no ayuda y uno no se va volviendo más joven (risas). Voy a girar mucho con mi banda, y lo que más quiero en este momento es estar en Sudamérica, visitar Argentina y ver sus rostros (risas).

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.