Para tener en cuenta

DVD’S

anthraxAnthrax “Chile On Hell” (2014) DBN
Género: Thrash Metal
Puntaje: 8/10

Quizás la primera decepción para el fan argentino es haber visto que el lugar elegido para hacer este DVD fue en Chile y no en nuestro país. Pero se entiende. No menosprecio a la actitud del público chileno, pero los recitales se ven un poco más fríos a los nuestros, con la oportunidad de poder filmar más tranquilamente, además que el show fue en un estadio, y no en un teatro como ocurrió acá. Pero bueno, eso es otro tema. Lo que se ve en “Chile On Hell”, es que Anthrax, pese a los años, los cambios de formación, las idas y vueltas de su propuesta musical, y el camino recorrido, está más vivo que nunca. Desde la vuelta de Joey Belladonna como frontman, la banda está viviendo un gran momento, gracias a su último disco “Worship Music” (2011) y a los enormes shows que brindan. Un claro ejemplo es este DVD en donde se ve la verdadera esencia de la banda y su sonido 2014. Obviamente que no faltan los “hits” que todo thrasher venera, como “Among The Living”, “Caught In A Mosh”, “Madhouse” y “Antisocial”. El único defecto que encuentro en el setlist es que no está el cover de “Got The Time” de Joe Jackson. Gustos son gustos.

DISCOS NACIONALES

DEJA VUDeja Vu “Zero” (2014) Independiente/ UMI
Género: Metal Alternativo
Puntaje: 8/10

Deja Vu ya te compra de entrada. Sin siquiera escuchar el disco, te encontrás con un arte de tapa que la única palabra que lo puedo definir es exactamente eso: arte. Pero esta banda no es solo una “cara bonita”, ya que desde el primer segundo de “Tus Miedos”, arrancan con todo a pura distorsión, riffs potentes y un laburo de bajo, batería y voz envidiable. Pocas veces un disco debut dice tanto en tan poco tiempo, pero es que Deja Vu tiene las cosas muy claras y una ambición artística que espero que los lleve muy lejos. 10 canciones que aspiran a grandes cosas. Si este es el primer paso, ni me quiero imaginar lo que se viene. Varias veces se piensan que después de un primer disco tan seguro como trabajado, ¿qué será del segundo? Pero la verdad es que una banda como esta, no le tiene miedo a los desafíos. Atentos a estos cuatro muchachos, gente.

LAZOS DE SANGRELazos De Sangre “Versículo I” (2014) MTM Records
Género: Heavy Metal
Puntaje: 7/10

Quiero ser honesto, me cuesta comentar un disco de una banda de metal puro en estos días. Me siento un poco alejado de todo el ambiente, y asumo que un poco es un error mío, ya que al abrir tantos horizontes, es habitual que se cierren algunos. Así que se van a encontrar con una review muy sincera. “Versículo I” es un muy buen disco, y Lazos De Sangre tiene un sonido excelente y un talento que no se puede evitar mencionar a base de grandes arreglos de guitarra, con los solos obligatorios y técnicos del estilo, una batería correcta que nunca se apura ni desentona, un bajo bien presente sin problemas de tirar algún fraseo de vez en cuando entre tanto ritmo, y una voz digna de cualquier banda de metal internacional. ¿A qué me refiero con todo esto? A que Lazos De Sangre no tiene nada que envidiarle a las bandas de países foráneos. Todo lo contrario, tendría que ser tiempo a que las bandas que nos visitan sean calladas por las nuestras. Y sé que en un futuro esto va a suceder. Diganme soñador u optimista, la cosa es que bandas como esta nos va colocando en los grandes altares del metal. Lo único que queda es que el público de acá empiece a apoyar a las bandas emergentes. Un abrazo dirigido a Lanús.

rosacruz vivo o cruzRosacruz “Vivo o cruz” (2014) Independiente
Género: Rock
Puntaje: 8

Bienvenidos nuevamente al ruedo del disco Rosacruz con este “Vivo o cruz” que los mantiene vigentes después de 17 años de trayectoria.

El grupo se sostiene desde la producción de su vocalista Javier Barilari, hermano de Adrián, y el batero Pato Canevari, quienes prolijamente enumeraron las canciones propias que tienen como argumento el rico sonido del hard rock, con melodías y baladas. El grupo se completa con la funcionalidad de Leandro Vennera en las guitarras, Alejandro Bass en bajo y Sebastián Cini en batería.

A los temas propios como “Día a día”, “Vivo o cruz”, “Se que estarás”, “Más allá de la verdad» y “Nada es imposible”, se le suman la versión de “Mujer amante”, clásico de Rata Blanca, con la voz invitada de Adrián. Además hay otros convidados de lujo como Hugo Bistolfi en las teclas, Tamara Ferro en coros, Guido Barilari en guitarras y Marcelo López  en teclados.

El hard rock está de fiesta con el regreso de Rosacruz, una agrupación de muy potente y efectivo vivo.

hugo bistolfi lineas de nascaHugo Bistolfi “Líneas de Nasca” (2014) Independiente
Género: New age- World Music
Puntaje: 8

El más que virtuoso tecladista y compositor Hugo Bistolfi (ex Rata Blanca y Alianza) después de sus maravillosas obras conceptuales “Uritorco”, “Machupichu”, “Valles y quebradas” y los dos volúmenes de “Viaje al cosmos”, nos regala “Líneas de Nasca”. Como muy bien explica él mismo desde el CD “cumple con una nueva ilusión, la de transformar los sentimientos de sus pasos caminando por este mundo en música como testimonio”.

En esta obra, en la que se hizo cargo de la grabación de todos los instrumentos y de la producción, están plasmadas las emociones inspiradas al observar sobrevolando los dibujos y caminar por su desierto las mismísimas “Líneas de Nasca”.

Para entender mejor el sentido del concepto, Hugo comentó que los jeroglifos están ubicados al suroeste de Perú, encerrando un misterio jamás descifrado, seguramente debido al carácter religioso y las nociones astronómicas de la civilización Nasca que vivió en esa zona entre el 200 A.C. y el 650 D.C.

jason un nuevo comienzoJason “Un nuevo comienzo” (2014) Icarus
Género: Heavy metal
Puntaje: 8

Heavy metal argentino puro si los hay, Jason es sinónimo de una banda con un largo camino recorrido que no nos regalaba un disco nuevo desde el 2009 con “Nuevamente”. Ahora se hacen presentes con una producción de gran calidad de sonido y potencia bien sacada desde el estudio con producción a cargo del buen violero Ariel Ranieri convertido algo así como el cerebro del grupo.

Junto a él se encuentran Emmanuel Gerbam en voz líder, Walter Magggio en la otra viola, el bajo de Abel Velizan y la bata de Martín de Pas, marcando una nueva instancia de la agrupación que nunca se fue, pero que tuvo períodos de perfil bajo.

Imagino que al sonar “Ruge mi motor”, “Sangre nueva”, “Llegar a Dios” y, fundamentalmente, “Rompe las cadenas”, la historia cambiará.

DISCOS INTERNACIONALES

belphegorBelphegor “Conjuring The Dead” (2014) Nuclear Blast/ DBN
Género: Black/ Death Metal
Puntaje: 5/10

A excepción de algunos casos (ejem ejem Behemoth ejem ejem), las bandas de blackened death metal tarde o temprano me terminan saturando. Y Belphegor no se queda atrás. Ya pasó mucho tiempo desde el morbo y la sorpresa de una canción como “Sexdictator Lucifer”, la cual los llevó a estar en boca de todos… al menos por un tiempo. Este “Conjuring The Dead” no es un mal disco, pero el simple hecho de no poder diferir entre canción y canción, hace que la escucha de estas 10 nuevas composiciones de los austríacos sea tediosa. Ya las caras pintadas y las poses de malo no asustan a nadie, el satanismo termina siendo un chiste según por donde lo mires (no hablo de la ideología, sino de cómo lo usan este tipo de bandas) y lo único que se rescata de todo esto es la producción de Erik Rutan (Hate Eternal). No hay mucho para decir, y Belphegor hace mucho que no sabe que decir.

sebastian bachSebastian Bach “Give ‘Em Hell” (2014) Icarus Music
Género: Metal Moderno
Puntaje: 9/10

Mi relación con Sebastian Bach empezó con el pie derecho (soy zurdo, perdón por la confusión), ya que tenía que cubrir su última visita al país y ni siquiera le había dado una oportunidad al ex Skid Row. Para hacer corta la historia, me terminó volando la cabeza de maneras increíbles, dándome cuenta de que estaba viendo a una banda ajustadísima como carismática, y a uno de los mejores frontmans de todos los tiempos. Hablando del disco en sí, “Give ‘Em Hell” logra que Sebastian y compañía se reinventen una vez más, sonando más gancheros, melódicos, pesados, grooveros, (incluso en el primer tema hay una suerte de breakdown…) y pegadizos. Ya con escucharlo una vez, se te quedan al menos 5 estribillos por un par de días. Los aplaudo de pie. A veces, ser una leyenda viviente tiene sus réditos, ya que al pasar los años, Sebastian es como el vino, mientras más añejo, mejor.
metal church generation nothingMETAL CHURCH “GENERATION NOTHING” (ICARUS-2014)
GENERO: POWER-HEAVY METAL
PUNTAJE: 9

Típica banda de power-heavy metal de los ’80 con más de 30 años de trayectoria y con a pesar de su historia, vigencia en su temas y vibraciones que significan la realidad de un grupo que no detiene su marcha.

Ronny Munroe pone lo suyo desde su lugar de carismático y buen vocalista, apuntalado por la primera guitarra de Rick Van Zanot, junto a Kurdt Vanderhoof, la bata de Jeff Plate y el bajo de Steve Unser.

Metal Church como el vino cuando más añejo mejor y demuestran que  no se quedan en el tiempo y su sonido refleja el momento que como banda los hace también tener en vivo una presencia que se admira.

En Argentina lo estamos esperando, ojalá lleguen pronto para dejarnos temas como “Bulletproff”, “Dead city”, “Suiciety” o “Scream” que te vuelan las chapas.
blood in blood out exodusExodus “Blood in blood out” (2014) Nuclear Blast
Género: Thrash metal
Puntaje: 9

Si hacía falta afianzar el contenido de este flamante álbum de la magistral agrupación Exodus, con sus 35 años de historia viva, cabe recordar el concierto que hace muy poco desarrollaron en Groove, de Palermo. Allí quedó demostrado, una vez más, que esta banda es irrepetible.

La placa cuenta con otro incentivo: el regreso a escena de su vocalista Steve “Zetro” Souza, que posee personalidad, presencia y es un verdadero capo dentro del género.

Los demás integrantes, especialmente el violero Gary Holt, no se quedan atrás y todos hacen que este disco no tenga desperdicios ya que cada tema fue puesto en su lugar, lo que habla de una producción cuidada. Eso se traduce en que Exodus se mantenga vivo y gozando de muy buena salud musical.

¿Querés que destaque un tema? Realmente no se puede, hay que escucharlo del primero al onceavo, en ese orden y no vas a dejar de gozarlo.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.