Hablamos con RESCATATE, una de las nuevas bandas de hardcore / metal / beatdown con mayor proyección del momento, que este viernes 16 de mayo van a estar presentando su EP debut homónimo en CLUB CULTURAL BULA, junto a TRIPA, CADENAS y ESPIRAL a partir de las 18 hs, con organización basada en la autogestión y en colaboración con ANOMIA MEDIA y CONVERGENCIA PROD. Hay una juventud sedienta de conocimiento e inmersa en ganas, que con rabia desenfrenada en su música, irá dando qué hablar en el futuro, parte de esa juventud, reside en RESCATATE. Esto es lo que tienen para decir…
Flyer y foto por @estupido.cemento
RC:¿Cómo nace Rescatate y de dónde se origina el nombre?
El nombre sale de un proyecto que teníamos dos miembros de la banda (lola y tauro) que era con otros amigos, lo hicimos en joda el nombre hasta que se nos ocurra uno, pero como dijimos que el proyecto actual iba realmente ser no tan enserio y medio funny quedo Rescatate.
La idea de la palabra en sí sale de la mano con la portada del primer single, yo (lola) tenía toda la pared de mi pieza dibujada y entre esos dibujos estaban los ojos que aparecen en la portada con la palabra “rescatate” arriba. Los dibujo lage, mi mejor amiga de la secundaria y fotógrafa que nos acompañó hasta ahora en casi absolutamente todas las fechas (faltó al debut porque estaba enferma). No me acuerdo quien escribió la palabra, no sé si fui yo o alguien más, y ahora mi pared es blanca como para revisar la letra, pero me acuerdo un día cuando recién estaba entrando a la movida que pasé por ahí y vi el cuadro (los ojos con la palabra escrita arriba) y dije “fua, eso re seria una portada de una banda hardcore” y así lo fue.
Al principio la banda arrancó como la maqueta del primer tema, la idea era sacar un EP y ver si algún día lo tocábamos en vivo, pero a mediados de septiembre de 2024 estaba armando un festival de halloween con mi ciclo/proyecto (@anomia.media c; ) y se me había bajado una banda. Era un festival de aprox 10 horas y la idea era que toquen 7/8 bandas, en la desesperación le mandé un audio a Tauro y le pregunté si pensaba que para finales de octubre podíamos estar debutando y me dijo que sí, obvio, y ahí se terminó de formar rescatate como banda. En esa semana Lucas y Tauro compusieron las otras 3 maquetas y la intro y solo quedaba que les escriba letras y ensayar, así fue como terminamos armando la banda en un mes y medio, sorprendentemente salió todo más que bien.
RC: ¿Cómo se están preparando para este fechón de presentación del EP del viernes 16 de mayo en Bula con Cadenas, Espiral y Tripa?
Nos estamos preparando bien, tuvimos un ensayo medio justelis de tiempo pero justamente, nos arreglamos bien con los temas y con eso basta hasta con un ensayo. Hay nervios, emoción y un poco de tristeza ya que va a ser la última fecha que toquemos con Lucas, nuestro guitarrista, pero sobre todo muchas ganas de tocar.
RC: ¿Cómo fue el proceso de composición de este EP debut y homónimo?
El proceso de composición lo arrancamos junto a nuestro amigo Lucas. Nos juntamos en su casa, Lucas y yo (Tauro), y entre charla y joda empezamos a tirar la idea de hacer un side project con referencias al hardcore beatdown. Nos copó de una y nos pusimos a hacer los temas bastante rápido: Yo me encargué de las estructuras y Lucas se mandó con los riffs.
Teníamos ganas de sumar a una vocalista que pudiera screamear bien, así que la llamamos a Lola. Después nos dimos cuenta de que nos faltaba una bajista, y terminamos llamando a Paloma que era compañera del colegio al que habíamos ido juntos, Lucas y yo.
RC: Las letras de la banda surgen mucho desde lo personal, ¿Cómo se sienten al canalizar estas emociones tanto en las letras como en la música?
La verdad que poder gritar y descargar todas las frustraciones y enojos que intente canalizar en las letras siempre se siente bastante catárquico. Un poco creo que el nombre de la banda también viene de la mano con lo que dicen las letras, sentir que tanto las personas que tuve en mente para los temas que son más barderos, como el gobierno de turno, como yo tenemos que rescatarnos en algún sentido.
En específico con los temas que escribí pensando en relaciones pasadas que tuve con gente que me lastimó e hizo enojar pienso que son cosas que me gustaría haber podido decirles a la cara, aunque en el momento no me dio, y como no pude decírselos a ellxs en su momento ahora lo grito para que lo escuche todo el mundo. Fue algo que me ayudó también a procesar bastante esas peleas, también al ser letras que no son serias (no creía en fantasmas hasta que te vi…) me ayudó a ver los conflictos con más gracia y menos bronca o seriedad, soy re escorpiana me re cuesta soltar y un poco creo que gracias a la banda son cosas que hoy en día ya no me afectan.
RC: ¿Cúales son las influencias de Rescatate? Y quizás ya pensando en lo nuevo, ¿Hay algun horizonte que les gustaria experimentar musicalmente o alguna idea de futuras canciones?
Las influencias de rescatate fueron variando y lo siguen haciendo, antes era medio Hardcore Beatdown Metalcore (Knocked Loose, Code Orange) Pero ahora que se fue Lucas queremos hacer un ruido mas oscuro, podrido y crudo, con influencias Powerviolence. En nuestra nueva playlist de influencias hay bandas como Before I Had Wings, Pain Of Truth y cierta banda que tocó hace poco en donde vamos a presentar el ep que empieza con Z y no vamos a nombrar…
RC: ¿Cómo vienen recibiendo el feedback de la gente en estos primeros recis como banda?
El feedback de la gente justamente al empezar como banda, nos servía mucho y al momento de tener los primeros recitales la gente nada más venia con elogios y con muy pocas quejas y las quejas justamente eran como constructivas, más que ser de mal gusto por así decirlo.
Nos recibieron muy bien en el debut de Rescatate con muchísimo aguante y diciendo que los temas estaban buenísimos, son cosas que la suben mucho. En los recis siempre lo más divertido es ver cómo la gente disfruta lo que hacemos, bailando, saltando, moviendo el culo, tirando piñas o solo moviendo la cabeza con la musca. Ver en persona como a la gente le gustan los temas de las maneras en las que le salga expresarlo es siempre lo más entretenido de tocar, los temas son siempre los mismos y ya los sabemos, pero el movimiento y recibimiento de la gente es lo que hace que cada vez que tocamos sea interesante y divertido.
RC: ¿Cuál es su opinión respecto al presente del hardcore y la música pesada en general con tantos recis y bandas nuevas saliendo?
A mi personalmente (lola) me gusta y alegra mucho ver cómo crece la escena. En este último tiempo salieron un montón de bandas nuevas con distintos sonidos y el público también creció mucho desde que empecé a ir a recis por 2023. Que haya cada vez más bandas de todos los sonidos me pone muy contenta lo que importa es que hay más gente que se anima a subirse a tocar y expresar todo lo que tengan para decir en un micrófono. Que el sonido me guste más o menos es lo menos relevante, si a mi no me gusta, alguien más si le va a gustar. Me gusta mucho ver pibes de mi edad o más chicos haciendo música, me sorprende también lo bien que tocan muchos de ellos por el hecho de que yo nunca aprendí a tocar bien un instrumento aunque siempre quise ahdjsjs me resulta algo increíble.
La escena en sí, capaz (o por lo menos para mí) al principio era todo rosa amor, paz y hardcore solidario entre todos y para todos pero cuanto más te adentras y más empezás a conocer y preguntar, esta llena de conflictos y quilombos, después de todo cada banda o proyecto está compuesto por personas y no todo el mundo se lleva bien, nadie es perfecto y todos hemos tenido quilombo con alguien en algún momento, me incluyo. Eso capaz por momentos me lleva al desencanto o la tristeza, soy como el meme ese del metalero que dice que quiere vivir en un mundo más suavecito, pero me gusta cuando noto que más allá de la diferencias personales todos formamos parte de la misma movida y estamos acá por lo mismo, el amor a la música y a moverse por y para el resto. Nadie (o nadie que conozca yo por lo menos) está en esta por la plata o el prestigio, no se trata de eso. También por eso me gusta que se renueven las caras en el público y las bandas, cuanto más gente nueva hay menos pesa el conflicto viejo.
RC: ¿Cuáles son sus planes para el resto de este 2025?
Planes para el 2025… cambiar el sonido, hacer temas nuevos y tocar. Tenemos muchas ganas de tocar, estos últimos dos meses estuvimos guardados por sacar el ep y ahora tenemos ganas de salir. Se vienen muchas fechas, muchas cosas, apuntamos a salir de lo común, tenemos muchas ganas de tocar en cualquier lado que NO SEA un antro, de esas fechas en lugares que no frecuentan fechas, de esas se vienen… También queremos ir y tocar en lugares nuevos, hasta ahora el único lugar en el que tocamos más de una vez fue en el escenario de abajo de Casa Rincon si no me equivoco, nos gusta descubrir espacios y bandas nuevas por medio de compartir fechas con ellos.
RC: La última es para que digan lo que quieran.
Y bueno para aprovechar este espacio me gustaría agradecer a la gente que nos viene a ver y nos viene bancando desde el principio, o desde cuando sea que nos bancan. Al gigante del hardcore Ema Stryker por hacernos una versión física del EP bajo su sello Oath Records, a Fidel Skuller por el diseño de la tapa y el k7 que la verdad es increíble, a Lage (@estupido.cemento) por venir y fotear en absolutamente todos los recis, a Álvaro (@ravla.cam) por bancarnos, grabar, bailar y ayudar a organizar la fecha de presentación, a las bandas que nos van a acompañar en la fecha del viernes, en especial a Alu de tripa que ya le dije que es como mi ángel guardián, pero lo digo acá también para que quede registro público y bueno obvio también a vos Digim por la entrevista y, porque no, por todo lo que haces en general por la movida. Esta fecha y en realidad ninguna de las fechas que arme a lo largo del tiempo con anomia hubiesen sido posibles si digim no se hubiese acercado desde un principio a nosotros para darnos una mano en lo que fue el comienzo de nuestro proceso como organizadores. Te amo Digim sos enorme.
Me gustaría agradecerle a Lucas también por haber formado parte de la banda y por la increíble producción y máster que le hizo al EP, otro genio también, prodigioso. Creo que nada más, en realidad me gustaría agradecerle a todo el mundo o por lo menos a cualquiera que haya pasado por un reci nuestro o que se haya tomado un ratito para escuchar los temas o al menos uno solo.
Ahora si creo que nada más, aguante el hardcore, la solidaridad y la pasión y que se vayan a la mierda los políticos chotos que se cagan en la gente y solo buscan la plata y el poder. La concha de tu madre Milei, Bullrich, Caputo, Adorni y todos los que vienen con ellos. Nada más, muchas gracias por el espacio vengan a vernos el viernes c: