REVIEWS: «LIBROS, POESÍAS Y FILMS»

Nuevos discos e incursiones que van saliendo en estos tiempos complicados y un homenaje a «Libros, Poesías y Films», primer disco de Bam Bam Estás Muerto, una de las bandas más interesantes que tuvo nuestra escena emocional argentina. Les dejamos estas producciones a tener muy en cuenta…

Centenario «Archivos Locales» (2025) Anomalía Ediciones

Para fans de: Jaime Sin Tierra, Leonard Cohen y Elliot Smith.

Género: Folk / Experimental

Lo simple a veces estremece mucho más que un sinfín de complejidades. O es que, valga la redundancia, simplemente hay momentos en los que se necesita una guitarra, una voz, y algo para decir desde el corazón. Un poco lo de Centenario viene por ese lado, y otro poco, el restante que más que poco es demasiado, es que en «Archivos Locales», habitan grandes canciones, oscilando justamente entre lo acústico y lo eléctrico. «Cuando Era», «Desde Acá», «Hoy», «Carmesí», «Año Nuevo», «Desastre», «Chau», y «Ojalá Estés Siempre» salen de entre el ruido para abrazar la calma, lo íntimo, lo apacible, lo tenue y por sobre todas las cosas, lo bello. Un pequeño párrafo para un disco honesto. Centenario se estará presentando el próximo sábado 6 de septiembre en la presentación del disco «Debajo De Mi Armadura» de Rosamonte, siendo de los actos de apertura junto a Error Vanessa, en El Emergente de Almagro. No se pierdan la oportunidad de escuchar a una de las sorpresas y promesas del año.

Rescatate «s/t» (2025) Independiente

Para fans de: el viejo Knocked Loose, el viejo Code Orange y Paleface Swiss

Género: Metalcore / Hardcore / Beatdown

Es inevitable decir que acá hay futuro. Con rabia, con potencia y desdén, y una intro homenajeando a «Casino» (1995)  de Martin Scorsese con Joe Pesci avisando el comienzo del desastre. La verdadera inicial «No Te Banco» continúa la línea de riff del final anterior, para dar rienda suelta a la furienta juventud a pleno breakdown, gritos desgarrados y algo más que «sonar pesados», con una búsqueda compositiva que busca darle una vuelta de tuerca al estilo para no limitarse, pero no por eso bajar los decibeles.  «Prisión De Carne», de los puntos más álgidos de la producción, dejan en vistas también las influencias del powerviolence y el grindcore pero con aires modernos del beatdown más rasgado y el hardcore más metalizado, hasta incluso  un break downtempo que cuasi emula un ritmo de reggaeton. «Fantasma» tranquilamente se erige como futuro clásico, mientras que el tema que da título a la banda aúna todos los recursos utilizados hasta ahora para terminar de  consolidar la esencia de una banda nueva que vocifera hambre. Rescatate tiene en claro su cometido y deja las expectativas muy altas para próximos lanzamientos. Su próxima fecha es el viernes 29 de agosto en Club Cultural Bula como cierre del BrainRot Stand Up Show.

Sunvher «Arovmia» (2025) Independiente

Para fans de: Amesoeurs, White  Ward y Lantlos

Género: Post Black Metal

Desde Coquimbo, Chile, Sunvher nos trae «Arovmia», emocionalidad pura con aires frescos invernales y una particular manera de hacer black metal con toques del post metal y el shoegaze, más en la vena de grupos como Alcest o Lantlos. Luego de una breve intro, «Gone Eyes» comienza taciturna y va in crescendo hacia una introspección inusitada envuelta en atmósferas, técnica y melancolía. Desde «Broken Clocks» (2020), que este proyecto continúa creciendo compositivamente forjando una identidad marcada y alzándose como una gran exponente del género en Sudamérica

Regreso «s/t» (2025) Independiente

Para fans de: Turning Point, Floorpunch y el lado más punk de Comeback Kid.

Género: Hardcore  / Youth Crew 

Temo repetirme a la hora de hablar de juventud, pero es menester dejar en claro que el hardcore está pasando un gran momento a nivel nacional, y en demasía es gracias a bandas como Regreso que sumergen sus inquietudes y anhelos en la música, y tal es el caso de estos pibes que pregonan el straight edge, que seguramente el hardcore cambió sus vidas y acá están poniendo el pecho por un mensaje y contenido que defenderán en cada recital. Luego de una intro que muestra las diversas influencias del grupo, arremeten con una seguidilla rabiosa con «Nunca Te Importó», «No Vamos A Aceptar», «Mi Error» y «Recuperando Lo Nuestro», entre velocidad, nostalgia noventera y estética que remite a alguno de los años más activos del estilo en el país, y que al día de hoy continúa y continuará representándose con fuerza y actitud. Cuentan con un bonus track, «Lugar De Ayer», que redondea un más que promisorio debut. El hardcore sigue vivo.  Y siempre lo estará. Su próxima fecha es este sábado 23 de agosto en La Cultura Del Barrio como parte del Versus organizado por Fix Me, junto a Distante vs. Baja Killa, Ians vs. Los Cabros y los ya mencionados Regreso vs. Impulso.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.