Sonata Ártica- Objetivo: pasarla bien

sonata artica 3La banda finesa de metal progresivo Sonata Ártica regresa a Argentina y tocará el domingo 8 el Teatro Flores, una memorable ocasión para el reencuentro con sus seguidores de la agrupación que ya cuenta con 20 años de trayectoria.

Liderados por su cantante Tony Kakko, quien a su vez es el fundador, guitarrista y tecladista de la banda que se completa con Tommy Portimo, otro de los iniciadores del grupo en batería y percusión, Pasi Kauppinen en bajo, Henrik Klingenberg en teclados y segundas voces y Elias Viljanen en guitarras y coros.

Justamente Tony Kakko en comunicación telefónica con rompiendo-cadenas.com/revista contestó todas las preguntas sobre el presente y el futuro de la banda.

R- ¿Qué esperás de este nuevo show en Argentina?

TK: Las anteriores veces que estuvimos ahí fueron tan increíbles que no esperamos menos de lo sucedido. Va a ser una locura, realmente. Tocar otra vez ahí, sin encontrarle sentido a nada más que a pasarla bien. Espero que sea fantástico y que nosotros valgamos la pena y demos un buen show.

RC- ¿Qué recordás de la última vez acá?

TK: Nuestro primer show fue en Cipolletti. Fue bastante divertido, ya que no era en un lugar usual como Buenos Aires, que siempre fue uno de los picos de nuestras giras mundiales. En ese show en Cipolletti, muchas chicas se subieron a mis andas cuando estaba tan cerca del borde del escenario. Era muy alto ese lugar. Me asusté tanto que terminé perdiendo el contro y me caí… Bueno, el show fue muy divertido pese a eso. Ya que a veces recuerdo muchas cosas raras que suceden en nuestras fechas. Como esa hamburguesa que comí en Buenos Aires. Estaba increíble…

RC: Están celebrando los 20 años de su historia como banda, ¿que recordás de los comienzos?

TK: Era un mero hobby. Un hobby que nos lo tomamos muy en serio desde el comienzo, escribiendo nuestro propio material y eso. Pero aún así, continuó siendo eso hasta el 2000, más o menos. Estaba en el medio de mi servicio militar y siempre que podía irme en los fines de semana, ensayábamos y ensayábamos hasta no poder más. Grandes tiempos. El lugar era un apartamento cerca del mar y teníamos que calentarlo con fuego todo el tiempo, ya que era invierno en esa época. Y nos tomaba horas poder hacer algo ahí. Pero éramos jóvenes y era… un hobby. Un comienzo.

sonata artica 2RC: ¿Creés que hay alguna meta que todavía no lograron con Sonata? Si es así, cuál sería?

TK: Todo lo que tenga que ver con tener una carrera tan larga como la nuestra, la verdad. Tenemos muchos «premios» por nuestra carrera, como si hace 50 años estuviesemos en esto. Pero, en serio, tenemos todavía muchos lugares a los que queremos ir, ver y visitar y mostrar nuestra música. Eso va a hacer que nuestra carrera sea buena, larga y feliz con todo lo que venimos haciendo.

RC: ¿Cómo fue el proceso de composición de «Pariah’s Child»?

TK: Fue bastante fácil. Muchas de las canciones se escribieron, prácticamente, solas. Habíamos armado un plan a seguir con el álbum, para estilísticamente volver al metal más crudo. Y creo que lo hicimos. Viendo en retrospectiva, lo podríamos haber hecho un poco más agresivo y rápido, pero seguramente lo podamos plasmar en el próximo disco. Fue muy placentero grabar este, y ya queremos grabar otro, y otro y así.

RC: ¿Cómo ves el heavy metal de hoy en día?

TK: Honestamente, no tengo mucho idea de lo que viene pasando. No sigo la escena muy de cerca. El metal es solo una pequeña parte de toda la música que me gusta. Pero generalmente estoy bajo la expresión de que el metal de los fines de los 90’s hasta la primera década de este milenio venía bastante bien, pero ahora viene cayendo un poco. El metal ya no es la cosa grande, si se puede decir, en Finlandia no tenemos más bandas del género en los eventos deportivos. Y aunque sea un poco triste, lo considero algo saludable. Le da al metal una nueva motivación para regenerarse, renovarse y convertirse en lo que es en serio. Alistándose a la nueva ola que se viene en esta década seguramente. Aunque considero que el mundo de la música está muy loco… Acá en Finlandia tenemos raperos llenando estadios!

RC: ¿Pasaron 16 años desde «Eclíptica», ¿cómo lo compararías con el último?

TK: Tienen mucho en común. Muchas canciones de «Eclíptica», podrían estar en «Pariah’s Child», y viceversa. Aunque parezca que los discos estén hechos por dos bandas distintas. Solo Tommy y yo quedamos como los originales. En términos de producción, estos discos están a mundos de distancia. «Eclíptica» es un esqueleto, muy crudo y básico, en una buena forma, mientras que «Pariah’s Child» esta lleno de pequeños detalles… y carne (risas). Igual creo que están conectados. Como un proceso continuo de los cambios en la banda.

RC: ¿Cuál es tu disco favorito de la banda y por qué?

TK: Una difícil… Creo que «Winterheart’s Guild» es nuestro mejor disco de nuestra era más power metal, «Unia» me gusta más por el mensaje y el significado que tiene para mi y las letras. Es tan retorcido. Demonios, terminaría nombrando todos los disco… No puedo responder esta pregunta.

sonata articaRC: ¿Cuáles son sus planes para el resto del año?

TK: Los tours van a continuar, luego de Latinoamérica, a Europa y Japón. Vamos a tener algunos festivales de verano, para junio- agosto. Después nos vamos a retirar a mediados de año. No quiero pensar en la banda por un par de meses. A recargar mis baterías y hacer algo distinto. Lo necesito tanto que ni me acuerdo cuando fue la última vez que me tomé un descanso. De todas formas, espero que podamos editar un nuevo disco de Sonata en algún tiempo del 2016.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.