La visita de Vimic como parte del Monsters Of Rock edición 2017 es más que una grata sorpresa. Y como parte de todo esto, tuvimos el placer de hablar con Joey Jordison, baterista de la banda, ex miembro de Slipknot y leyenda viviente del metal moderno.
RC: ¿Cuáles son tus expectativas para el debut de Vimic en Argentina?
Joey: Uf, altísimas. Sudamérica es un gran lugar para tocar el estilo de música tan pesado que nos gusta y sobre todo en Argentina (risas). Tienen unos fans muy locos allá. Creo que es una muy linda oportunidad para dar a conocer esta nueva faceta que tenemos todos en Vimic, con música nueva que considero refrescante a todo lo que se viene dando últimamente. No tenemos la verdad de nada, pero considero que lo que hacemos es muy honesto.
RC: ¿Qué recordás del público argentino y del país?
Joey: Realmente están locos. Recuerdo de Argentina que tocamos aquella vez con Slipknot en un lugar pequeño con mucho calor y la gente disfrutando al máximo (N de R: se refiere a Obras). Seguramente te lo dirán todos y sonaré bastante demagogo, pero son una de las mejores audiencias del mundo… Y tienen una carne riquísima. No veo la hora de estar allá y comer un poco de «asado» (sic).
RC: ¿Cómo te sentís al compartir cartel con bandas como Megadeth y Anthrax, siendo una nueva banda tan nueva?
Joey: Es un gran honor, giré y toqué varias veces con Megadeth y Anthrax, son grandes bandas y es un orgullo el poder contar con el espacio para darnos a conocer ante la enorme cantidad de fans que tienen ambas bandas en todos lados. No quiero que Vimic sea conocida porque varios de nosotros estamos o estuvimos en otras bandas. Sé que es algo prácticamente imposible de pedir, pero ojalá sea así (risas).
RC: ¿Cómo fue el proceso de composición de los singles «Simple Skeletons», «She Sees Everything» y «My Fate»? Sobre todo dado el reboot que hiciste luego de Scar The Martyr…
Joey: Exacto, hicimos un borrón y cuenta nueva, cambiamos de cantante y así nació Vimic. Básicamente lo que intentamos hacer es una demostración de lo que consideramos el metal nosotros. Pesado, intrincado, con mucha fuerza, lo que más nos define es la potencia. Y la verdad que tenemos unos músicos increíbles, no quiero sonar engreído pero estoy orgulloso de ellos. Estos tres temas nacieron de algunos conceptos ya armados con Scar The Martyr pero con nuestra nueva esencia. Al componer nos encontramos completamente entre todos y en lo personal, se siente muy bien tener bastante libertad de expresar lo que yo quiera. Espero que estos temas hablen por sí solos más que lo que decimos nosotros.
RC: ¿Qué podemos esperar de «Open Your Omen», su disco debut aún sin editar?
Joey: Contundencia. Apuntamos a ser algo distinto a todo lo que viene sonando. Más que nada centrados en lo que es el metal hecho y derecho, pero sin quedarse en el pasado y enfrentando estos tiempos. Las modas pasan y pasan, pero el metal siempre está. Incluso las modas dentro del género, cuando todos intenten sonar más liviano, nosotros vamos a ser más pesados. No es un concurso a ver quién la tiene más grande, es solo continuar el legado que tantas bandas importantes nos dejaron y hacer lo que nos dicta el corazón y las entrañas.
RC: ¿Cuáles son sus influencias en la banda y cómo ves el metal hoy en día?
Joey: Como te decía, lo veo algo saturado. Hay bandas de enorme calidad que pasan desapercibidas y muchas otras en vez de retomar la senda del metal, terminan cayendo en el pop y esas cosas. No quiero dar nombres. No me interesa. Pero creo que estamos en una suerte de periodo de transición. El metal siempre va a llenar estadios gracias a los músicos y la gente que siempre apunta a seguir haciendo cosas. Pero también creo que tenemos la culpa al no abrir los ojos a muchas bandas increíbles.
En cuanto a las influencias, siempre tuve la necesidad de hacer un metal extremo bien radical, con influencias death, thrash, a lo Suffocation, Meshuggah, etc. Con Vimic salió una mezcla de todo lo que nos gusta y creo que está bien reflejado en nuestros temas. Aunque hasta que no salga el disco, ni yo puedo opinar (risas).
RC: Sabés que me es imposible no preguntarte algo por Slipknot…
Joey: Lo sé, y realmente aprecio que te hayas interesado en Vimic y dejarás esto para el final…
RC: No quiero tomar partidos, sé tu opinión al respecto sobre lo que pasó, lo único que me gustaría preguntarte como fan de Slipknot de hace demasiados años, es ¿qué sentís del legado que dejaron tus discos junto a ellos y todo el cariño que te tiene la gente?
Joey: Tengo que serte honesto, muchos intentan disfrazar con toques amarillistas las preguntas sobre mi anterior banda y en serio te agradezco. Sonás algo joven la verdad, ¿Cuántos años tenés?
RC: … 21. A los 12 comencé a escucharlos…
Joey: (risas) Te arruinamos un poco la adolescencia (risas). En serio, gracias. Nos agarraste justo en «All Hope Is Gone» si mis cálculos son correctos (risas). Respondiendo a tu pregunta, el cariño de la gente es enorme. Me demostraron un apoyo inmenso que en serio significa muchísimo para mí. Tengo solo palabras de agradecimiento para la gente que me bancó en mi tiempo en Slipknot y para los que siguen escuchando esos discos. Muchos fans cuando empecé con Scar The Martyr y ahora en Vimic, comprendieron que mi vida no terminó ahí. Gracias a vos y a cada uno de ellos.
RC: ¿Algunas palabras para los que van a ver a Vimic por primera vez?
Joey: Esperen un show de muchísima potencia. Vamos a bajar a su hermoso país para darles una buena cuota de metal con todas las letras. Espero que les guste Vimic y que nos reciban con mucha carne (risas).