En tiempos de vorágine artística, donde en el cine comercial predominan las remakes, adaptaciones, reboots, recuelas, secuelas, trilogías, sagas y un largo etcétera, hay algunas personas que optan por sentarse a escribir y dirigir algo original para perpetuar su mirada sobre el ahora. Tal es el caso de Zach Cregger, capultose al gran historial de directores del terror de autor, que hace unos años ya logró ponerse en boca de todos gracias a su particular «Barbarian». El 2022 fue un gran año para Zach, y tres años después, arremete con «Weapons» (gran simbolismo el nombre luego de vivenciar el film) o como se le denominó en los países hispanoamericanos: «La Hora De La Desaparición».
«Anoche. A las 02.17 am. Todos los niños de la clase de la Sra. Gandy, se despertaron, se levantaron de la cama, bajaron las escaleras, abrieron la puerta principal, caminaron hacia la oscuridad… y nunca regresaron.»
La premisa, si bien simple, engloba una complejidad majestuosa en donde la comedia ácida, el drama personal introspectivo y el horror brujeril dan rienda suelta a una desafortunada reacción en cadena propiciada por distintos puntos de vista y perspectivas, sin un protagonista claro más que un guion potente y estruendoso que construye tanto la personalidad de sus personajes como de su historia. Y así sale a la superficie el modus operandi de Cregger, que encuentra en un elenco que se abastece más por su talento que por sus nombres, como lo son Julia Garner (Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos), Josh Brolin (Dune), Alden Ehrenreich (Solo, A Star Wars Film), Benedict Wong (Doctor Strange), Amy Madigan (The Hunt), Austin Abrams (The Kings Of Summer), entre otros y otras, en su mayoría actores y actrices más enmarcados en roles secundarios pero que acá dejan bien en claro el por qué están donde están.
Llevando a un horror más psicológico y catártico en base a viejos hechizos, traumas familiares, desvinculaciones, desapego y la búsqueda de un propósito, más que en los clásicos jump scares del terror estadounidense y del gore desmedido sin sentido, «Weapons» constantemente toma rumbo por donde quiere, lejos de lo predecible y de lo mundano del género que se ha visto este año, tales son los casos de «Until Dawn» o «Final Destination: Bloodlines», dicho sea de paso, adaptación de videojuego y 6ta edición de una saga, es donde debo repetirme que el estilo más bastardeado del séptimo arte, encuentra su brillo en las tramas originales y en pos de mostrar un lado más artístico que simplemente «asustar», como lo fue también «Sinners» de Ryan Coogler, y que en conjunto con la ya mencionada «Weapons», se alzan como lo mejor de este 2025 que lentamente se nos va.
Si están con ansias de divertirse mientras desentrañan un misterio casi imposible de resolver, o meramente están cansados de lo mismo de siempre, «Weapons / La Hora De La Desaparición», se erige como una de las más interesantes opciones para continuar yendo a tu sala más cercana a disfrutar de la originalidad moderna y uno de los directores más creativos de los últimos tiempos para el sangriento cine sangriento.