Rompiendo Cadenas firme junto al rock pesado

Hace muchos años “Rompiendo Cadenas”, como programa de radio había nacido en una FM de Palermo. Con el paso del tiempo y luego de un parate, desde hace 4 temporadas volvió para quedarse en AM1230Creativa, que se escucha y se puede ver por internet. Desde el programa todos los viernes -primero iniciamos los lunes- a las 16, sin tener en cuenta los feriados, y en vivo durante una hora, tratamos de brindarle al escucha del palo que no siente distinciones… leer más

Digitalife, de la tierra del fernet al mundo

Directamente desde Córdoba, Digitalife se prepara para enfrentar uno de los años más importantes de su carrera, con “Uroboros”, su nuevo disco de estudio. Para ello, hablamos con Víctor, su tecladista, acerca de todo lo que tiene para ofrecer una de las agrupaciones más representativas de la tierra del fernet. RC- ¿Cuál es su resumen del 2015? V- El 2015 fue un año muy particular para nosotros, porque para la gente seguramente estábamos inactivos porque tuvimos un solo show en… leer más

Balance 2015: Dos miradas diferentes

Matías y Luis te ofrecen un resumen de lo que vivieron y escucharon durante el año. Y vos, ¿qué opinás? M.D. Para mí el 2015 fue uno de los años con discos que pueden cambiar vidas. Quizás exagero un poco, es bastante común eso, pero creo que cada disco y recital que elegí ameritan ese mote. No estoy dando el ranking de lo mejor del año como hacen tantas revistas “icónicas”, simplemente les cuento lo que más me gustó a… leer más

Una recopilación para tener en cuenta

Editado por la revista de heavy metal Jedbangers, el libro “Cuando éramos reyes (Memoria del heavy argentino de los ´80)” del periodista Rubén Cañizares narra los acontecimientos vividos en los ’80 cuando surgía en Argentina un movimiento de rock pesado, con bandas nuevas que irían poblando el amplio panorama del género rockero. Nada mejor que este volumen para conocer esa época. En base a reportajes a músicos que participaron de agrupaciones que poblaron la escena en aquellos tiempos, algunas hoy… leer más

Therion, a la caza de tu mamá y hasta de tu abuela

Cada vez más fuertes dentro de lo que es el metal sinfónico, la banda que ya cumplió 28 años de trayectoria vuelve a nuestro país. Therion se presentó en formato totalmente exclusivo, acústico y bien íntimo en el Teatro Flores. En sus inicios sonaban con un heavy metal de claro acercamiento hacia el death, pero luego con el paso del tiempo y los discos, cambiaron. Su guitarrista, tecladistajuita y fundador, Christofer Johnsson charló con Rompiendo Cadenas durante su estadía. “Fue… leer más

Los Violadores, crónica de un regreso anunciado

Cita obligada para nostalgiosos y para aquellos que no descubrieron todavía la anarquía del punk local con los que lo redefinieron: Los Violadores celebran los 30 años de su vinilo más exitoso, “¿Y ahora qué pasa, eh?, de 1985. ¿Volverán o sólo será un show inolvidable, pletórico de recuerdos? Si tenés menos de 40, te presentamos a la formación original y te invitamos a escuchar el emblemático álbum en el formato o plataforma que quieras: Pil Trafa (voz), Stuka (guitarra),… leer más

Serpentor comanda las legiones del thrash metal

Viene batallando hace 17 años, con algunos cambios en su formación, pero siempre firmes en sus convicciones y su estilo musical. Serpentor no sólo tiene un sello thrashero bien personal sino que se ha convertiro en una de las bandas emblema dentro del metal nacional. Pero cuando uno escucha el sonido de su nuevo disco “Legiones”, se da cuenta de que, además sobresalen las melodías, tremendos lentos, bases rockeras y distintos climas que van sumándose en cada una de las… leer más

De culto: Un poco de nostalgia con TEOAT

No, no es que nos quedamos sin ideas… Pero por este número decidí hacer algo distinto. Los que ya saben cómo soy, entienden el por qué de las cosas que hago. La idea de usurparle el sentido a esta sección, es para brindarles un poco de nostalgia con una banda que pudo haber sido mucho más de lo que fue. Tenemos casos enormes como Pantera, que perecieron antes de tiempo, y casos menores de bandas de nuestro país como Mi… leer más

Nightwish: “Nos tratan como si fuésemos Maiden”

«Me siento muy bien de volver a tocar en Argentina, ustedes siempre fueron increíbles. La gente es de otro planeta y es un gusto volver por esos lares. Además tocamos en un lugar enorme, algo que nunca hicimos, sacando ese lugar… ¿cómo se llamaba?, Obras Sanitarias». Así comienza nuestra charla con el bajista de Nightwish, Marco Hietala, recordando una fecha lejana en el tiempo, después de regresar a nuestro país para tocar en el estadio Luna Park. Bandas emblema dentro… leer más

De La Tierra: “Nunca nos creímos una superbanda”

Hablar de un seleccionado de músicos en el que cada uno tiene su formación, pero que a su vez decidieron armar un proyecto juntos es sinónimo de De la Tierra, cuyos miembros fueron invitados especialmente por Slipknot a tocar en su presentación en Argentina. “Haber tocado después que  A.N.I.M.A.L. no me pareció bien porque yo toda mi vida los admiré y ahora tengo el gusto de poder participar de un proyecto musical con Andrés”, así resume el batero Alex González,… leer más

O´Connor: el futuro está en el siguiente show

Luego de su paso por Hermética y Malón, el vocalista Claudio O’Connor en 1998 formó O’Connor, junto al bajista Hernán García. Tras un impasse de varios años y nueve discos editados, la banda volvió al ruedo y ahora enfrenta el desafío del segundo Teatro de Flores del año el sábado 26, además de continuar presentándose en distintas localidades del interior del país. Iniciamos la charla en una tarde distendida en las oficinas de su agente de prensa, Mónica Delfino, en el… leer más