EL ÚLTIMO ESCAPE: «Nostalgia, amor y sabiduría»

Llegó a los cines argentinos The Great Escaper, también conocida como «El Último Escape», basada en una historia real, que desde el primer segundo deja una sensación agridulce a sabiendas de ser la última película de dos leyendas del cine: Michael Caine, retirándose del séptimo arte luego de 70 años de trayectoria, y la despedida de este plano de la mítica Glenda Jackson. Por lo que este film de Oliver Parker ya trasciende los tiempos desde el escritorio, dejando en sí una historia entrañable de amor, sabiduría y experiencia.

Aquí conocemos la historia de Bernard Jordan, veterano de la Segunda Guerra Mundial de 89 años, quien se escapa de su residencia en la que vive junto a su mujer Rene, para unirse a sus compañeros veteranos de guerra en una playa de Normandía, conmemorando a sus compañeros caídos en el 70 aniversario del Desembarco del Día D.Y., además de abrazar una búsqueda personal de autosuperación para poder cerrar las heridas que le dejó la guerra, tanto físicas como emocionales.
Esta aventura que emprende Bernie ayuda también a los personajes con los que va topándose en una sanación en cadena qque permite desgranar el lado más humano de la Segunda Guerra Mundial, comprendiendo los verdaderos enemigos y envolviendo los hechos en una empatía inmensa.

Por momentos, la película se asemeja más a un documental, con actuaciones sentidas y agradables, haciendo valer cada minuto de proyección en pos de comprender cada momento y ponerse en la piel de los protagonistas.
Oliver Parker entiende la nostalgia y la trae al presente, teniendo consigo varias películas dirigidas muy disímiles sin contar con una identidad propiamente dicha, pero que la mayoría de las veces termina en buen puerto y si bien no destaca en demasía, cuenta con una racha regular que por fin con «The Great Escaper» puede realmente demostrar su valía.

Conclusión:
The Great Escaper es una hermosa película, de esas que se quedan fuerte en el pecho e impulsan a abrazar a nuestros seres queridos siempre como si fuera la última vez. 93 minutos bellos dignos de ver cualquier día.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.