Pero con discazos por doquier…
Cráneo «Picnic» (2020) Guayaba Records
Género: Hip Hop / Rap / Chillwave
Puntaje: 85/100
Dos años luego de que saliera «Música Para Lagartos», Cráneo vuelve al ruedo con este «Picnic», una merienda de temas llenos de colaboraciones, vibras suaves y una majestuosidad calma que envuelve estos casi cuarenta minutos de pura rima introspectiva y catarsis emocional, con invitados de la talla de Sloth Brite, Lasser, Perotá Chingó, Escandaloso Xpósito, Bejo y más, con un despliegue sonoro que abraza sentimientos tranquilos y la necesidad de sacar canciones en pos de plasmar todo lo que acontece dentro de uno.
Cráneo disco a disco se va planteando nuevos horizontes saliendo bien parado siempre con una versatilidad que cautiva y entraña para que cuando vuelvan los recitales, pueda visitar el país nuevamente.
Zoe Gotusso «Mi Primer Día Triste» (2020) Sony Music Entertainment
Género: Indie Pop
Puntaje: 83/100
Hay algo en la simpleza de Zoe Gotusso que la vuelve inmensa. Serán sus letras tan cotidianas, con esa mezcla de poesía coloquial, su voz tan cálida y hermosa, sus composiciones pegadizas y enternecedoras, o simplemente todo lo que pregona en su primer disco de estudio.
Este año demostró que le pertenecía a ella de pies a cabeza, pese a todas las adversidades que ya se saben a nivel mundial.
La música, de alguna manera, termina haciendo todo lo posible por cambiar un mundo que cada vez está más roto, y canciones como las que pertenecen a «Mi Primer Día Triste» ofician de curitas ante tanto raspón que va sufriendo el planeta.
Golden Boyz «El Nuevo Punk» (2020) Trato Grosso
Género: Rap / Trap
Puntaje: 84/100
Desde Rosario, las barras más crudas del momento vienen propiciadas por los Golden Boyz. Siendo su primera incursión discográfica, Troubless, Irivrte, Varoner , Bruno Introini y Ialec OG se mandaron siete canciones oscilando entre tanto estilo que se les interponga. Desde el reggaeton de «Soros», un trap visceral en «Grillz & Coke», aires futuristas al son de «Aguafiestas» con autotune usado de una forma versátil, «Séptima Reliquia» presentándose como el hit (aunque la verdad que todos consiguen ese mote), mientras que «Jerusalen» se presenta más como un rap experimental con cierta reminiscencia a los dos temas que habían sacado antes, «Intergalactic Connection» y «Rosario Barras». Siguiendo con «El Nuevo Punk», posiblemente el que será el himno de la agrupación, y dejando a «Zeitgeist» para el final, oficiando de outro.
Hay aires de cambio en el ambiente urbano y hip hop nacional, y mucho viene por parte de estos pibes.
Bestia Bebé «Gracias Por Nada» (2020) Laptra Discos
Género: Indie Rock
Puntaje: 80/100
Probablemente «Gracias Por Nada» diga miles de cosas que muchas personas en Argentina y en el mundo tuvieron y tienen en mente desde aquel 20 de marzo en el que se declaro la cuarentena global. Y Bestia Bebé en su cuarto disco de estudio se toman el atrevimiento de decir lo que tantos necesitan gritar con once canciones hermosas de principio a fin. Se nota la intensidad en las letras y el descargo encanciones como «Un Documental Sobre Mí», «El FIn Del Mundo (Otra Vez)», «Media Docena De Maleducados», «Tu Explosión» y «Me Olvidé De Tu Cumpleaños», además de los invitados Mora Sánchez y Santiago Motorizado en «¿Qué Clase De Ciudad Es Esta?» y María Zamtlejfer en «Eucalipto», dejando además el sentimiento familiar de Laptra en la placa como esa descarga que tanto se necesitaba. Pasan los años y Bestia Bebé quizás no cambie tanto su fórmula, pero siempre saca sonrisas a base de melodías apacibles y estribillos memorables.
YSY A «Mordiendo El Bozal» (2020) Independiente
Género: Trap
Puntaje: 90/100
Probablemente Ysy A sea el artista de trap más infravalorado del habla hispana. Y no, no me refiero a lo banal de ese mote porque obviamente se sabe que sus temas alcanzan los millones de reproducciones en horas y que está pegado, pero lo que hace Ysy es de otro planeta. Adelantado en demasía, ya sea en composición, musicalidad como ideas, a sus colegas, «Mordiendo El Bozal» es su segundo EP y tercera incursión, sucesora de «Antezana 247» y «Hecho A Mano», salidos consecutivamente en 2018 y 2019, manteniendo firme la premisa de un disco por año.
Desde «La Primera Vez» hasta el tema que da título a la producción, Ysy desgrana todo su potencial y derribando cada techo impuesto.
Lejos, el artista del momento.