Hablamos con Las Sombras, una de las bandas más interesantes del indie nacional con una particular visión del estilo trayendo la melancolía y nostalgia de la escena beat de los 60’s con nuevos sonidos. Su mediometraje realizado a principios de mes en Niceto, viajes trasandinos, recuerdos y la premisa de nuevas composiciones, algunas de las cosas que tienen para decir…
RC- ¿Cómo surgió la idea de realizar este show por streaming del 4 de noviembre?
LS- A mediados de septiembre se acerca un amigo, Diego Pincheria, diciéndonos que le interesa mucho grabar un show de las sombras, que quiere hacer algo diferente a los streamings del momento y que ese diferencial sería vernos a nosotros actuando en diferentes situaciones y a la vez interpretando reversiones de las canciones nuestras, todo contado mediante un largo plano secuencia. La idea nos fascino y ahora estamos a pocos días del estreno. Con muchas expectativas.
RC- ¿Cuál es su opinión respecto a esta nueva manera de ofrecer recitales en vivo?
LS- Creemos que esta nueva modalidad es una manera de seguir expresándose y poder seguir cumpliendo nuestros sueños, cada uno se adapta como puede a los grandes cambios que contrajo esta pandemia, para nosotros fue un golpe duro saber que no vamos a poder tocar como antes, que todo es un cambio paulatino hacia algo nuevo y de esa novedad surgen ideas fabulosas que estamos empezando a curtir entre todes.
RC- ¿Qué recordás de la creación de «Crudo»?
LS- Lo que recuerdo de Crudo es de juntarnos todos en mi antigua casa donde ensayábamos y ensayar muchísimo, Mario nos dijo que teníamos que grabarnos todo el tiempo para aprender a ejercitar los puntos de vista sobre la música y sobre todo la autocrítica. En el estudio recuerdo una sensación muy particular al momento de estar grabando todos juntos en la sala, eso no lo habíamos vivido nunca.
En los inicios de la banda, la escena beat de los 60 fue una influencia muy presente en nosotros, el tema del primer disco titulado El Kinto lo llamamos así justamente porque escuchábamos todo el tiempo a la banda uruguaya. Nos gustan las guitarras crudas y limpias y los ritmos que manejaban, nos hacía mover mucho el cuerpo y la cabeza.
RC- ¿Qué recuerdan de su última visita a Chile?
LS- Chile siempre es una experiencia superadora para nosotros, fuimos 5 veces y tuvimos la posibilidad y el placer de poder viajar por el país y conocer varias ciudades. La gente es hermosa y super amable. La última vez que fuimos nos llevamos la sorpresa de tocar en Santiago y hacer un sold out. Notamos el esfuerzo recompensado por haber llevado nuestra música del otro lado de la cordillera.
RC- ¿Cuáles son sus planes para el resto de este accidentado año?
LS- Para el resto del año nos queda grabar el disco y pulirlo para tenerlo listo el año que viene. A mediados de noviembre entramos al estudio y empezamos con el proceso de grabación.
RC- ¿De qué manera impactó la cuarentena a Las Sombras?
LS- Nos pudimos organizar bastante bien por suerte, durante la cuarentena nos preocupamos por los temas del disco, los maquetamos y ensayamos. Luego surgió la posibilidad de hacer este mediometraje y fue un mes y medio de producción, ensayo y preparativos así que estuvimos bastante ocupados y entretenidos. Lo que más nos afectó fue que Julián se tuvo que ir a cuidar a la familia unos meses y estuvimos separados un tiempo pero ya volvió hace rato y estamos todos muy enfocados en el disco que se viene.